¿Quienes somos?
Somos el primer laboratorio especializado en el paÃs sobre investigación energética de biomasa e hidrocarburos.
Â
BTULAB fue fundado en el año 2012 como una dependencia del Centro Nacional de Producción Más Limpia de El Salvador, con el objetivo de suplir la necesidad de tecnologÃa y personal calificado para la caracterización fisicoquÃmica de biomasa (con especialización en sistemas de cogeneración) e hidrocarburos.Â
Nuestra experiencia
Desde su creación BTULAB ha trabajado de la mano con diferentes industrias, tales como el sector textil, envasado de bebidas, producción de papel, reciclaje de aceite usado entre otros.
Algunos ejemplos del material que podemos procesar son: chip de madera, cultivo energético (King grass), bagazo de caña, fracción orgánica de residuos sólidos urbanos, lodos residuales de plantas de tratamiento, cascarilla y pulpa de café, aceite usado y casi cualquier material que se pretenda indagar sobre su valor energético
Competencia técnica
Para la realización de los análisis contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados y con tecnologÃa automatizada de última generación, cómo el calorÃmetro marca IKA, mufla marca Fratelli Galli, balanzas analÃticas entre otros. Todo equipo se mantiene debidamente calibrado. Seguimos métodos normalizados (ASTM, ISO, DIN, UNE) y métodos no normalizados.
Nos caracterizamos por brindar no solo el servicio de laboratorio per se, sino por brindar asesoramiento técnico para el desarrollo de proyectos relacionados a la generación de energÃa con base en biocombustibles.
¿Por qué analizar?
Mediante la realización de análisis fisicoquÃmicos a los materiales, es posible realizar diferentes caracterizaciones. La utilidad de una caracterización en materia de investigación energética, es amplia y diversa. Permite conocer rendimientos energéticos, cantidad de residuos a generar, requerimientos de disposición final de residuos, predice problemas de corrosión en calderas entre muchos otros.Â
Nuestros Servicios
Los análisis que podemos llevar a cabo y que están relacionados a la biomasa como materia prima son los siguientes.
- Porcentaje de humedad
- Poder calorÃfico superior base húmeda
- Poder calorÃfico superior base seca
- Poder calorÃfico inferior
- Contenido de cenizas a 815°C
- Análisis CHONS (Carbono, Hidrogeno, OxÃgeno, Nitrógeno, Azufre)
- Carbón fijo
- Material Volátil
- Contenido de Cloro, Flúor, Bromo
- Contenido de Aluminio, Arsénico, Boro, Calcio, Cromo, Cobre, Hierro, Mercurio, Potasio, Magnesio, Manganeso, NÃquel, Fósforo, Selenio, Zinc.
- Densidad empacada
- Densidad aireada
Los análisis que podemos realizar pertinentes a las cenizas de los materiales son los siguientes:
- Análisis de 4 puntos de fusibilidad de cenizas en atmósfera reductora y atmósfera oxidante
- Cloro, Potasio, Silicio
- Composición quÃmica de cenizas que incluye:
